La Televisión del Vaticano publicó el video con otros planos:
En Roma seguían la conexión ....España, Brasil, India, EEUU e Italia sincronizados.
Llega el momento.....ante ellas el Papa Francisco y comienza un diálogo inolvidable........
Uno de los momentos que más repercusión ha tenido en todos los medios fue la pregunta final de Alicia al Papa sobre si hacía fotos y las descargaba en el ordenador......
Las impresiones para los medios periodísticos desplazados......había que responder más preguantas...
Como si lo hubieran hecho toda la vida , tanto ellas como sus compañeros de experiencia estuvieron estupendos......
La noticia ha tenido una repercusión mundial y entre los comentarios publicados... :
ACIPRENSA:
"El momento más divertido de la videoconferencia llegó desde España con Alicia, una joven de 16 años con Síndrome de Down, quien explicó que es una apasionada del cine y preguntó al Papa sobre sus habilidades con la computadora. “Yo soy un tronco con esa máquina, no sé manejar el ordenador, ¡qué vergüenza!”, dijo riendo el Pontífice.
Alicia y otra compañera le mostró la cámara de vídeo con la que trabajan en su fundación: “Con esta podemos hacer un montón de cosas, como por ejemplo tomas falsas… me divierto viendo el resultado de las grabaciones que hacemos ¡es muy divertido! … también me gusta usar la claqueta, el sonido, y las luces, pero sobre todo trabajar en equipo”, aseguró."
EUROPA PRESS:
EUROPA PRESS:
" Cuatro niños españoles con discapacidad han podido hablar este jueves con el Papa Franciscoa través de viedoconferencia, junto a otros cuatro menores de otros países, en el marco del IV Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes, que se celebra esta semana en Roma. Tras el encuentro, Alicia, menor madrileña de 16 años con Síndrome de Down ha comentado esta experiencia. "Es verle y quedar embobada. Cuando le miras sientes una gran bondad en el corazón que no se te quita", ha asegurado.
Alicia, junto con sus compañeros españoles (otras dos chicas y un chico), ha participado desde Madrid en la 'cibercharla' con el Pontífice, mientras que desde sus respectivos países lo han hecho dos chicos estadounidenses, un brasileño y otro de India. Scholas Ocurrentes es un programa impulsado por Francisco y dirigido por los profesores José María del Corral y Enrique Palmeyro.
Así, desde España, han participado, además de Alicia, Elvira, de 12 años y con Síndrome de Down;Isabel, de 13 y con discapacidad visual; y Bautista, con 14 años y autismo, han tenido la oportunidad de hablar con el Papa y contarle sus cosas.
Según Alicia, el Papa "está feliz" y "quiere la paz en todo el mundo". "Me ha dicho que pregunto un montón de cosas. Me ha dicho que siga estando contenta y feliz", ha explicado."
ELVIRA: "HA SIDO GENIAL"
Por su parte, Elvira asegura que el Papa le ha dicho que "no se pusiera nerviosa" porque, según ha explicado, "estaba muy emocionada". "Ha sido genial para mi. Me ha dicho un montón de cosas, que luche por mis sueños y que lo haga bien en el cine", ha indicado.
Isabel ha explicado que el Papa le ha pedido un mensaje que quisiera que él transmita: "Le he dicho, para la gente con discapacidad, que no se rindan y que con esfuerzo pueden llegar a donde quieran", ha asegurado.
Ella también reconoce que estaba "un poco nerviosa" y ha relatado cómo el Papa Francisco le ha preguntado por el atletismo, deporte que practica.
"En el colegio la gente que lo sabe estaba como muy emocionada. No se lo creían", ha asegurado. De todos modos, ha asegurado que le contará a sus amigos "cómo ha sido toda la experiencia" pero que no presumirá de ello (al ser preguntada sobre si lo haría) porque "no le gusta presumir".
La presidenta del patronato de la Fundación Gil Gayarre (en la que estudian Alicia y Elvira), Ana Gistau ha indicado que "le ha gustado mucho cómo se han desenvuelto (los niños) y la ilusión que les ha hecho".
ENSAYOS PREVIOS FRENTE A LA TV
"Las niñas han estado ensayando delante de una televisión con la foto del Papa para que se fueran ambientando. Han estado muy emocionadas y la fundación entera emocionadísimos --ha relatado-- Ha sido algo inesperado y lo valoramos mucho. Muchísimo".
Por otra parte, ha explicado que al Papa "se le ve fenomenal". "Tal como es él: cercano, simpático. Es lo que decía él, los tesoros hay que descubrirlos y darlos y no cabe duda de que él los da a raudales. Es una joya".
Ese, precisamente, es el mensaje que Francisco les ha dado, según ha indicado. El Papa les ha dicho que todo el mundo tiene dentro un tesoro, "pero ese tesoro primero hay que saber que se tiene, sacarlo y darlo" porque "lo que se da indudablemente se recibe y se va a multiplicar por mucho". "Es un mensaje muy sencillo y con mucha miga", ha valorado Gistau.
Uno de los colaboradores del programa Scholas Ocurrentes, César Jiménez, ha explicado que la intención del encuentro y de la organización es "tender puentes" hacia la educación y "aprovechar la tecnología para dar oportunidades a jóvenes que no las tenían" y para que "puedan desarrollarse lo más normalmente posible". "El resultado ha sido excelente", ha asegurado tras el encuentro, en el que ha colaborado IBM aportando el soporte tecnológico para la videoconferencia.
2 comentarios:
Soy la madre de Alicia.Muchísimas gracias a todos.Gracias por vuestro esfuerzo,por vuestra dedicación y por vuestro trabajo día a día con nuestros hijos...habeis conseguido que,lo que parecía un sueño,se haya hecho realidad.de todo corazón...GRACIAS
Muchas gracias por tus palabras Beatriz. Estamos muy orgullosos por la madurez y desenvoltura con la que se han expresado Alicia y Elvira en esta experiencia tan singular.
Hoy sus compañeras y compañeros han hecho una piña felicitándolas por conseguir , entre otras cosas, hacer sonreír al Papa .
Publicar un comentario